Compila il form sottostante per inviare la tua richiesta a guide con i seguenti filtri:
INGRESA TUS DATOS PARA SOLICITAR INFORMACIÓN
Compilare i campi obbligatori.
PH by Joan Porcel Pascual
En una ciudad tan extraordinaria como ésta
Déjese guiar por los mejores guías, escoja su guía profesional en
Best Venice Guides
porque:
somos guías locales
Ya que sólo quien vive diariamente una ciudad puede transmitir …
somos profesionales
Porque no es suficiente nacer o vivir en una ciudad para tener los conocimientos …
estamos autorizados
Porque en Italia nuestra profesión está reglamentada …
estamos enamorados de Venecia
Porque esto no es solamente un trabajo: la profesionalidad …
El Lido de Venecia
Para el viajero que viene a Venecia y desea conocer también su laguna, las Best Venice Guides recomiendan
visitar la isla del Lido y gozar de su belleza, lugares de interés….y un poco de relax.
Pablo Veronés. Las pinturas en la iglesia de San Sebastian
La decoración de la iglesia de San Sebastián fue una de las empresas más importantes para Pablo Veronés a lo largo de toda su vida. Las características principales de estas pinturas son el cromatismo resplandeciente y luminoso, y la presencia en el fondo de grandes arquitecturas que parecen los bastidores escenográficos del teatro de aquel tiempo.
La conservación de las pinturas en Palacio Ducal, breve historia
El visitante que pasea por las salas del Palacio Ducal de Venecia, frecuentemente se pregunta si las preciosas pinturas que las decoran han sido restauradas, retocadas o pintadas de nuevo.
Los bàcari y las tabernas de Rialto
Paseando por la zona de Rialto, en ambos lados del famoso puente, se encuentran unas calles con nombres curiosos: Aquila Nera (Águila Negra), Leon Bianco (León Blanco), Do Spade (Dos Espadas), Simia (Mono), y otras más. Estos nombres derivan de la presencia de numerosas tabernas y posadas, hoy lamentablemente la mayor parte desaparecidas.
Osterie, malvasie, bàcari: ¡descubramos juntos algunas curiosidades sobre las reventas de vino en Venecia!
LEÓN DE VENECIA 2 UN ORIGEN RECÓNDITO
Una fiera de rostro monstruoso, transformada durante el medievo en león de San Marcos, llegó a Venecia misteriosamente y la colocaron encima de una columna para honorar al santo patrón, alcanzando gran celebridad. Si quiere conocer las conjeturas sobre el origen recóndito de la enigmática estatua lo invitamos a leer esta nota.
Mi bachillerato: el «Marco Foscarini»
No me daba cuenta cuando era un estudiante de bachillerato qué cada día al cruzar el umbral de mi escuela, entraba en un edificio con un pasado glorioso y una profunda fe religiosa. Era realmente un ex convento de monjas agustinianas, dedicado a Santa Catalina.
El león de Venecia (Ia parte). Una fiera intrigante
La escultura más icónica de Venecia tiene un aspecto enigmático y un origen recóndito;
desde hace siete siglos, con sus secretos intriga a los visitantes de nuestra ciudad. Apreciada por los venecianos y codiciada por los enemigos, Napoleón la raptó y la llevó a Paris para humillarla. Esta nota trata de acercarse a sus misterios.
¿Existen los alcantarillados en Venecia?
¿Qué pasa con los desagües en Venecia? ¿Realmente se tira todo en el canal o hay fosas sépticas? Es un tema que despierta mucho interés para quien quiera entender cómo funciona hoy día una ciudad construida en una laguna hace más de mil...
Cuatro caballos de oro trotando al infinito
Una obra de arte pública domina la Plaza de San Marcos, se encuentra encima del portal principal de la Basílica, representa cuatro caballos; llama la atención por su belleza y provoca la curiosidad de los visitantes. En realidad, es una copia de un conjunto escultórico precioso y misterioso, alojado hoy en el Museo de la Basílica: la única cuadriga de la Antigüedad clásica existente. Su historia es entusiasmante.
Carlo Rezzonico: un obispo veneciano elegido Papa
Carlo Rezzonico es un ilustre veneciano que fue elegido Papa con el nombre de Clemente XIII en 1758. Dejó a la ciudad de Venecia su espléndida residencia que se halla en frente del Gran Canal y que hoy es sede del museo del siglo XVIII.
Un viaje en el pasado: Palacio Querini Stampalia (segunda parte)
Los interiores de Palacio Querini Stampalia en Venecia, en el barrio de Castello, son un descubrimiento continuo. Muebles antiguos, una colección única de pinturas y diversas habitaciones, salas de estar, comedor, dormitorio, cualquier persona queda cautivada por la sensación de explorar una verdadera casa de la nobleza veneciana.
Un viaje en el pasado: Palacio Querini Stampalia (primera parte)
Un viaje al pasado a través de las encantadoras salas del museo de la Fundación Querini Stampalia. Un viaje en varias etapas para saborear y admirar cada pequeño detalle que ha impregnado la vida de la noble familia Querini y que nos ha llegado en su totalidad.
Translations:
English
Français
Deutsch
Italiano
Русский
Español
Čeština
polski
Română
српски