El Lido de Venecia
Jun 15, 2021sociedad, turismo0 Comentarios
Cuando un viajero llega a Venecia es tan grande el deseo de salir a caminar y descubrirla inmediatamente que quisiera tener alas en los pies para poder verlo todo. Esa sensación permanece durante todos los días de la estadía y el tiempo no alcanza realmente para conocer y dejar que esta ciudad tan frágil y mágica de agua y mármol se apodere íntimamente dejando recuerdos inolvidables.
Los días no alcanzan para disfrutar de los paseos, de sus museos, de los parques y jardines. Descubrir las callecitas llenas de encanto, un paseo en góndola, comer en alguna Trattoria los variados platos de la cocina veneciana, un rico helado en le Zattere admirando la isla de la Giudecca, tomando el típico spritz, o un buen vaso de vino,¿ por qué no un prosecco en una osteria?. ¿Cómo hacer para elastizar el tiempo y poder visitar la Plaza de san Marcos y los 6 barrios en que está dividida la ciudad? Es difícil y eso necesita una buena organización porque el último día de la estadía creemos sea indispensable recorrer alguna de las islas, sobre todo la del Lido, para que en un ambiente de relax se logren absorber todas las emociones. Esto es fácil porque todas ellas están conectadas por un excelente sistema de transporte público y privado.
Ahora hablaremos del Lido que es una isla de tierra arenosa que separa la laguna de Venecia del mar Adriático. Es larga 12 kms de longitud y estrecha. Se llega hasta allí tranquilamente con los vaporetti.

La laguna de Venecia desde el espacio
A mediados del siglo XIX los escritores y poetas descubrieron sus extensas playas de blanca y fina arena sobre el Adriático muy cerca de Venecia y se puso de moda ir hasta allí a disfrutar de este lugar encantado en los cálidos veranos de la Laguna. A finales del siglo se urbanizó y se convirtió en un barrio residencial de la ciudad de Venecia y las playas se organizaron para recibir residentes y turistas. Solo en Malamocco, en la punta de la isla, han quedado vestigios de un pasado esplendor. Antiguo pueblo de pescadores aún hoy se pueden admirar la magnífica iglesia de santa Maria Assunta, del siglo XII con su campanario, el Palacio del Podestá del XV y el Fuerte.

Iglesia de Santa Maria Assunta, Malamocco
Este lugar es ideal para caminar, alquilar una bicicleta o tamdem y recorrerla admirando sus edificios modernistas, neogóticos, y neobizantinos, los numerosos y bien cuidados jardines, los famosos hoteles Des Bains y Excelsior, el Fuerte de san Nicoló, que por siglos controló el ingreso a la Laguna y por lo tanto a la misma Venecia, el aeropuerto Niceli, bonito ejemplo de la arquitectura del principios del siglo XX, la iglesia de santa Maria Elisabetta, mitad del siglo XVI, el Planetario y el Templo Votivo de Nuestra Señora de la Victoria. Pero también caminar tranquilamente por el Viale san Marco hasta llegar al mar y tener una magnífica visión del Adriático, y en las playas sus catacterísticas capanne alquilables durante el verano donde se dejan indumentos y efectos personales para poder tomar un baño en paz. Pero sobre todo, reservando con bastante antelación, ir a visitar el antiguo cementerio judío una verdadera joya del siglo XVI, perfectamente conservado.

Playa del Hotel Des Bains, Lido
Pero sin duda el nombre del Lido se asocia al famosísimo y prestigioso Festival del Cine. En 1932 se inauguró oficialmente el primer Festival Internacional de Arte Cinematográfico y su contundente éxito hizo que los organizdores planearan un encuentro fijo anual y poner las películas en competición. A partir del año siguiente quedaron constituídos los premios, entre ellos el León de Oro, y por fin, en 1935, se contruyó el Palacio del Cine, muy cerca del hotel Excelsior. Luego llegó la guerra y como es de imaginar el Festival también sufrió las consecuencias de tanta desvastación. Pero ni bien terminada, en 1946, con el Neorealismo de Rossellini se retornó al antiguo esplendor, y los mas famosos directores, actores y fotógrafos de escena desfilan por el red carpet ante muchísimas personas que acuden para saludar de cerca a sus ídolos y conseguir el ansiado autógrafo
Como pueden ver hay muchas cosas que hacer y que ver en el Lido de Venecia y entonces ¿por qué no dejar que una de las Best Venice Guides les acompañen en esta experiencia? Para, entre otras cosas, aprovechar mejor el tiempo… que a un viajero siempre le falta.
Eugenia Acebal
BestVeniceGuides
info@discoveringvenice.com
Results
INGRESA TUS DATOS PARA SOLICITAR INFORMACIÓN
All fields are mandatory. To continue, you must select At least a guide
Translations:
Español