Una fiera de rostro monstruoso, transformada durante el medievo en león de San Marcos, llegó a Venecia misteriosamente y la colocaron encima de una columna para honorar al santo patrón, alcanzando gran celebridad. Si quiere conocer las conjeturas sobre el origen recóndito de la enigmática estatua lo invitamos a leer esta nota.
La escultura más icónica de Venecia tiene un aspecto enigmático y un origen recóndito;
desde hace siete siglos, con sus secretos intriga a los visitantes de nuestra ciudad. Apreciada por los venecianos y codiciada por los enemigos, Napoleón la raptó y la llevó a Paris para humillarla. Esta nota trata de acercarse a sus misterios.
‘¿Por qué en Venecia los leones tienen alas?’ preguntan frecuentemente los visitantes de la ciudad. La fiera voladora tiene un significado dúplice en la historia de la Serenísima y está íntimamente vinculada a ella. Si está interesado en conocer la respuesta no deje de leer esta nota. Vuestra imaginación volará junto a los leones legendarios y conocerá algunas peculiaridades del desarrollo de la nación veneciana.
Antiguas piedras de origen romano aparecen inesperadamente sobre los muros de Venecia. Éstas son testimonios preciosos provenientes del pasado y cuentan fragmentos de la historia milenaria de nuestra ciudad.
EL GABINETE DE ANTIGÜEDADES DEL PATRIARCA ‘HERÉTICO’ di Mercedes Marrero En el Palacio Grimani de Venecia la exposición Domus Grimani 1594–2019 durará hasta el 30 de mayo 2021. Es una ocasión imperdible porque se podrá admirar la recomposición de la Tribuna del...
Recent Comments