Eleonora Penzo

Eleonora Penzo

Language: Español, Inglés, Italiano

: +39 3497511915

Licencia: Venecia (2013)

I live it, you’ll love it.

Cuentar de la historia de mi ciudad es un privilegio, ya cada visita para mì representa una pequeña misiòn: quiero que mis clientes se sientan un poco venecianos, no simplemente turistas. Venecia es una ciudad muy compleja, y para comprender su identidad hay que ententar conocerla bajo puntos de vista diferentes.  Ademàs de la historia, el  arte, el arquitecura, hay que considerar también otros aspectos, como el delicado equilibre con la laguna, las dinàmicas sociales de la ciudad, sus debilidades también. Me gusta pensar que Venecia sea como un puzzle: si te falta una pieza el resultado final es una imagen parcial. Venecia no es sòlo el conjunto increìble de palacios, iglesias y monumentos que todo el mundo conoce. Venecia es sobre todo una ciudad que vive.

Mis estudios

Venecia: si cierro los ojos no puedo imaginarme en ningùn otro lugar. Nacì y crecì acquì, en una pequeña isla llamada Giudecca, localizada a lo largo de un canal que abraza toda la parte sur de la ciudad. Y es aquì que todavìa vivo.

Una vez terminados mis estudios, decidì estudiar lenguas extranjeras en la Universidad Ca’ Foscari en Venecia, donde me licenciè en el 2007. Mi pasiòn por los idiomas y el amor por mi ciudad me ayudaron a obtener la licencia como guìa acompañante en el 2008.  Gracias a este trabajo he podido interaccionar con personas de paìses y culturas diferentes. Al final, en el año 2013, realizé mi sueño y tomé la licencia de guìa calificada de la ciudad de Venecia. Desde cuando empecé esta adventura siempre he entendado estudiar y ahondar en la historia y arte de esta ciudad, que nunca acaba ser una fuente inagotable de belleza y modenidad.

E mi tiempo libre me gusta mucho viajar.  Soy apasionada de mùsica, cinema y fotografìa. En verano me ancanta pasar el dìa navegando con mi barco en la laguna.

Lo que aconsejo

En Venecia llegan casi 30 miliones de turistas cada año, asì que comprendo bien la necesidad de proponer itinerarios alternativos para buscar la tranquilidad y magìa de esta ciudad.

Si es la primera vez en Venecia no falten visitar la plaza San Marcos con el Palacio Ducal, el antigua sede del gobierno de la Repùblica Serenìsima, y la catedral de San Marcos con sus maravillosos mosàicos dorados.

Pero si estàn unos dìas màs, no pierdan el ocasiòn para visitar otros lugares, màs escondidos y auténticos.

Las Scuole Grandi, por ejemplo, eran cofradìas devocionales fundamentales por la sociedad de la Repùblica Serenìsima, y costituìan una realidad especificadamente veneciana que no tenìa iguales en otras ciudades en Italia en aquella época. Los miembros de estas cofradìas se reunìan en edificios prestigiosos que se han consevado en todo sus esplendor arquitetònico. La Scuola di San Rocco y la Scuola dei Carmini han preservado las obras magnificas de dos maestros de la pintura veneciana: Jacopo Tintoretto y Gianbattista Tiepolo.

Prefieren hacer un salto en la Venecia libertina de Giacomo Casanova y de las cortesanas? En una ciudad cosmopolita como Venecia, donde los extranjeros llegaban y se iban, el fenòmeno de las cortesanas era bien tolerado y algunas veces también suportado. Ademàs del comercio de especias, sal y tejidos, la riqueza procedìa tambièn de lo que hoy lllamarìamos turismo. Para atraer esta clientela, Venecia se habìa apropriado de un gran nùmero de reliquias preciosas, pero como los peregrinos y los hombres de negocios no vivìan de solo espìrito, la prostitucìon prosperaba.

Empezaremos la visita en Rialto, donde desde la primera mitad del siglo XIV las cortesanas eran obligadas a vivir en un barrio llamado “Castelletto”. Las cortesanas vivìan también en edificios de propriedad de una familia de nobles, la familia Rampani. Este comjunto de casas se llamaba Ca’Rampani, (en dialecto veneciano Ca’ es la abreviaciòn de casa), y esta zona hoy se llama Carampane.

Durante la visita hablaremos también de emancipaciòn feminina. Paseando a lo largo del Gran Canal pasaremos por el palacio Corner Piscopia, donde nacìo Elena Lucrezia Corner Piscopia, la primera mujer en le mundo que alcanzò el grado de doctora. Al final, iremos al barrio de San Samuele para ver los lugares nativos de una figura llave de la Venecia de las intrigas y pasiones amorosas del siglo XVIII: el señor Giacomo Casanova.

Translations: English Français Deutsch Italiano Русский Español Čeština polski Română српски