La Casa de Carlo Goldoni

El teatro de títeres

La reforma del teatro y los teatros venecianos

 

No sólo un museo: desde la casa de Carlo Goldoni hasta la Venecia de los teatros

Nos encontraremos en Campo San Tomà para empezar nuestro itinerario con una visita a uno de los museos cívicos más pequeños de la ciudad lagunar, la Casa de Carlo Goldoni.

Situada en el barrio de San Polo, en una zona poco concurrida, y colocada como una joya a los pies de un puente, Ca’ Centani es la casa natal del gran dramaturgo veneciano y desde 1953 sede del museo dedicado a él.

Ca’ Centani aún conserva algunas de las características más interesantes de una típica residencia veneciana. Entre disfraces, máscaras y distintos objetos, nos sumergiremos en la atmósfera de la Venecia del siglo XVIII, en la que vivió Carlo Goldoni; será como entrar en una o muchas de sus innumerables comedias, para por fin dejarnos cautivar por un precioso teatro de títeres.

Al terminar la visita del museo, cruzaremos el Gran Canal en góndola traghetto para continuar nuestro recorrido paseando por el barrio de San Marcos, para descubrir teatros desaparecidos como el de San Samuele y el de Sant’Angelo y teatros que todavía existen, deteniéndonos  en particular en la historia del Gran Teatro La Fenice. Entonces, entre anécdotas curiosas del pasado y aspectos sobresalientes de la vida cotidiana, terminaremos nuestro itinerario en Campo San Bortolo, justo enfrente del Monumento dedicado a Carlo  Carlo Goldoni.

 

 

En síntesis…

Dejémonos conquistar por la Casa de Carlo Goldoni. Entre disfraces, máscaras y títeres, será como entrar en una comedia. Luego cruzaremos el Gran Canal en la típica góndola traghetto y continuaremos paseando para descubrir la Venecia de los teatros entre pasado y presente.

 

Duración del recorrido: 2 horas

 

Precio de la visita: a partir de 75€ por hora hasta 8 participantes (+ entradas y transporte)

Translations: English Français Deutsch Italiano Русский Español